Delfín y violín: rima consonante o asonante

La rima es una figura retórica que consiste en la repetición de sonidos al final de dos o más palabras. Dependiendo de la similitud de estos sonidos, podemos hablar de rima consonante o asonante. En este artículo, nos enfocaremos en analizar si las palabras delfín y violín riman consonantemente o asonantemente.

Índice de Temáticas

Rima consonante

La rima consonante se da cuando los sonidos finales de dos o más palabras coinciden tanto en las vocales como en las consonantes. Es decir, todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada son iguales. Por ejemplo, en la frase delfín y violín, ambas palabras terminan en el sonido -ín, por lo que podríamos pensar que riman consonantemente.

Sin embargo, para que dos palabras rimen consonantemente, no solo deben coincidir en el último sonido, sino en todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. En este caso, la última vocal acentuada en delfín es la e, mientras que en violín es la i. Por lo tanto, los sonidos a partir de estas vocales son diferentes, lo que indica que delfín y violín no riman consonantemente.

delfin y violín son rima consonante o asonante - Dónde se encuentra la rima asonante

Rima asonante

La rima asonante, por otro lado, se da cuando solo se repiten las vocales a partir de la última vocal acentuada. En este caso, las palabras delfín y violín comparten las vocales i y í, a partir de sus últimas vocales acentuadas. Por lo tanto, podríamos decir que riman asonantemente.

delfin y violín son rima consonante o asonante - Qué rima con la palabra delfín

Tener en cuenta que la asonancia se diferencia de la consonancia en que solo se repiten las vocales, no las consonantes. Por lo tanto, aunque las palabras delfín y violín comparten las vocales, no comparten las consonantes, lo que confirma que la rima entre ellas es asonante.

delfin y violín son rima consonante o asonante - Cómo se llama la rima asonante

En resumen, delfín y violín no riman consonantemente, ya que no comparten todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. Sin embargo, sí riman asonantemente, ya que comparten las vocales a partir de sus últimas vocales acentuadas.

Ejemplos de asonancia

  • Romance de Abenamar: "...¿Qué castillos son aquellos? / altos son y relucían / el Alhambra era, señor / y la otra la Mezquita... (relucían / Mezquita)
  • Gustavo Adolfo Bécquer (Rimas): ... verdes los tuvo minerva / y verdes son las pupilas / de las hurís del profeta... (Minerva / profeta)
  • Joaquín Sabina (Pongamos que hablo de Madrid): "... El sol es una estufa de butano / la vida un metro a punto de partir / hay una jeringuilla en el lavabo/ pongamos que hablo de Madrid (butano / lavabo, partir / Madrid)

Consultas habituales

¿Pueden las palabras delfín y violín rimar consonantemente?

No, las palabras delfín y violín no pueden rimar consonantemente, ya que no comparten todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. La rima consonante requiere que todos los sonidos finales coincidan tanto en las vocales como en las consonantes.

¿Qué es la rima asonante?

La rima asonante es una figura retórica que consiste en la repetición de las vocales de una palabra en otra, a partir de la sílaba tónica. A diferencia de la rima consonante, la asonancia solo se basa en la similitud de las vocales, no de las consonantes.

¿Cuál es la diferencia entre la rima consonante y la rima asonante?

La diferencia entre la rima consonante y la rima asonante radica en los sonidos que se repiten. Mientras que la rima consonante requiere que coincidan tanto las vocales como las consonantes a partir de la última vocal acentuada, la rima asonante solo se basa en la similitud de las vocales.

Las palabras delfín y violín no riman consonantemente, ya que no comparten todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada. Sin embargo, sí riman asonantemente, ya que comparten las vocales a partir de sus últimas vocales acentuadas. La rima asonante es una figura retórica que se basa en la repetición de las vocales, a diferencia de la rima consonante que requiere la repetición tanto de las vocales como de las consonantes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Delfín y violín: rima consonante o asonante puedes visitar la categoría Violín.

Vanessa-Mae

Soy Vanessa Mae, una apasionada del violín reconocida a nivel mundial por mi dedicación a la música. Nací en Singapur y crecí en el Reino Unido, donde descubrí mi amor por este instrumento. Mi carrera musical ha sido una emocionante aventura, marcada por la fusión de la música clásica con influencias modernas. A lo largo de los años, he lanzado álbumes aclamados por la crítica y he tenido la oportunidad de explorar diversos géneros musicales. Además, tuve el honor de representar a Tailandia en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, compitiendo en esquí alpino. A través de mi blog personal, comparto mi pasión por el violín y mi experiencia en el mundo de la música, con la esperanza de inspirar a otros a explorar este maravilloso arte.

Subir