Vanessa-Mae en español

 PRENSA : Artículos de prensa de Vanessa-Mae

Menu:

NUEVO: Notas escaneadas !
Notas escaneadas

1992
Pasión por el instrumento

1995
Entrevista con la violinista "Red Hot"

1996
Las 50 personas más hermosas
Belleza clásica
Noreste en Domingo
Una especie de cumpleaños

1997
Buenos Días América
Mis vaciones 1997
Revelaciones de un triste momento
Raíces Chinas
Vanessa-Mae lanza Storm
Ciudadana del país que visita
Boulevard

1998
Noches de gala para Vanessa-Mae
Lo absolutamente peor
Popular, bella y asiática
Vanessa-Mae visita Caracas
Vanessa-Mae unifica territorios
V-M imprime un nuevo estilo
El virtuosismo hecho mujer
V-M no llenó el auditorio nacional
Vanessa, de turista
V-M promueve en México
Vanessa en Teotihuacán

1999 - 2000
Un acosador le envió vísceras de vaca
Alimento para fanáticos
No más mami, nena
Vanessa-Mae habla con franqueza
Vanessa-Mae enamorada
El Poder de C

2001
No seguiría con la música si no...
V-M echó a su segundo manager
La violinista tiene nuevo album
Sueños pop de una virtuosa
Subject To Change
V-M deslumbró Trafalgar Square
Amar la música de Vanessa-Mae
Orquesta de Karlovy Vary
Vanessa-Mae también canta
La Auténtica-auténtica yo

2002
Las palabras me imponen
The Best
Encontré la libertad en el violín
Crossover gas

2003
The Best: Talento y Belleza

Vanessa-Mae unifica territorios
Diario La Nación, República Argentina. 13 de abril de 1998


Vanessa-Mae unifica territorios

Las relaciones entre la "música seria" y el rock nunca fueron de maravillas. Más allá de los buenos o malos resultados, siempre hubo una especie de desconfianza de una hacia otra. Por un lado, la estructura conservadora a la que le cuesta aceptar cambios. Por el otro, una apertura estética dispuesta a devorar todo, en muchos casos sin medir las consecuencias. Así, estos dos polos aparentemente opuestos se atraen y se rechazan desde siempre y son contados los casos en los que conforman un mismo terreno. Hoy, quien se maneja en los dos territorios con absoluta independencia y calidad es Vanessa-Mae. Niña prodigio y una de las pocas artistas que trascendió las fronteras de su país natal, China, hacia Occidente.

Actualmente es una atractiva adolescente que no perdió su virtuosismo. Es más, el virtuosismo que asombró hace unos años al mundo clásico, en estos tiempos también sorprende al mundo rockero. Su último álbum, "Storm", es una muestra cabal de que su sensibilidad no sólo puede expresarse por intermedio de las partituras de los clásicos. La actitud de Vanessa es desafiante. Y juega, por qué no, con el asombro, algo a lo que no estamos muy acostumbrados en estos tiempos digitalizados, donde el resultado es homogéneo, pasteurizado y con todas las asperezas limadas como para que el producto se digiera mejor. La atractiva china, en cambio, mete en la misma bolsa a Bach y a Focus, y los trata con la misma pasión. Pero a no confundirse. "Storm" no tiene nada que ver con un álbum de música clásica. Es música pop, con máquinas e instrumentos eléctricos de este tiempo. La diferencia radica no sólo en el virtuosismo (que lo hay), sino en el concepto con el cual se encara cada versión, ya sea una creación ajena o propia.

De Vivaldi, por ejemplo (un moderno en sí mismo, más allá de lo que hoy livianamente se entiende por moderno), toma el primer movimiento, en Sol menor, del Verano (de "Las cuatro estaciones"). Y, tal vez por su profundo conocimiento del autor, Mae extrae la esencia y la traslada al sonido de estos tiempos. Y, lo más maravilloso, es que no termina siendo una caricatura de un clásico, sino una nueva versión. De igual modo trata a "Hocus Pocus", el tema por el cual la banda holandesa Focus ocupa un lugar en la historia del rock. Además de las dotes de la intérprete hay esa sensibilidad que no se adquiere con el estudio ni con fórmulas determinadas.

Violinista exuberante e intérprete sensible, Vanessa-Mae es también compositora. Y en su álbum se anima tanto al dance como al pop intimista y experimental desde un instrumento que, si bien no es ajeno, ofrece muchas posibilidades para obtener sonoridades diferentes. "Storm" es un álbum de notable calidad, que en lugar de dividir aguas, las une con un destino común, la música, y un desafío: romper las barreras que dividen, en busca de una estructura tal que no necesite de un nombre para guardar en el archivo. Las pruebas están al alcance de las manos. Sólo hay que permitirse darle una nueva oportunidad a ese estado que con tanta facilidad se olvida en estos días: el asombro.

Por Daniel Amiano

 

  
Sitio creado por Jorgemae (contenidos) y El_Guille (programacion cgi). Usted es la visita Nº 2671047 desde Diciembre 2000.
Esta es una página sin fines de lucro. NO estamos relacionados con Vanessa-Mae ni con ninguna compania discografica. Cualquier contenido que viole los derechos de autor, notifiquelo por email a info@vanessa-mae.com.ar, y será removido inmediatamente. Sitio diseñado en 800 x 600. MAPA DEL SITIO