![]() |
|
|
PRENSA : Artículos de prensa de Vanessa-Mae |
Menu:
|
Amar la irreverente música de Vanessa-Mae Manila, Filipinas. 1 de septiembre de 2001. Amar la irreverente música de Vanessa-Mae Si usted piensa que ser un artista pop es exigente, entonces serlo del género clásico tiene que ser mucho más riguroso. Los músicos entrenados en los clásicos son fieles a la tradición, a las teorías y las escuelas de disciplina musical. Para la mayoría de ellos, la única forma de ensayar y expresar su arte es una completa comprensión y balance de las más altas formas y sustancias de su música. Además, estos artistas mueven cielo y tierra para abrazar y sentir genuinamente el alma del matiz a través de un persistente intento de alcanzar un nivel superior al de sus prestigiosos maestros. ¿Quién, pues, puede culpar a los testarudos tradicionalistas por su inicial indignación en relación al fenomenal suceso de la violinista V-M? Arreglando audazmente las obras maestras de Paganini, Wieniawski y Sarasate, y transformándolos en piezas actualizadas, casi bailables, hizo su aparición en escena en 1995 con "The violin player". Los amantes de la música se polarizaron de inmediato. Los puritanos que antes la compararon con Mozart y Mendelssohn (cuando ella todavía era la heroína leal de los álbumes clásicos), denunciaron airadamente su irreverencia. Los otros, los de la corriente principal, los que abrazaron su nueva fusión clásico-pop, han declarado que V-M "es un gran éxito declarado". V-M fue más que un soplo de aire fresco en el aparentemente poluto panorama de la música mundial, que ha sucumbido a la superchería del marketing y la mediocridad. En una reciente entrevista, la artista asiática del pop-clásico, explicó sus intenciones: "quise hacer música seriamente y para una audiencia extensa. Y hacer por el violín lo que el legendario Jimi Hendrix hizo por la guitarra. Y si esto significa tener que ir un poco mas allá, vistiendo como una típica adolescente en lugar de vestirme como un pingüino, y filmar música clásica como si fuesen videos de música pop, entonces estuve mucho mas que dispuesta a intentarlo". La habilidad para transitar por caminos poco frecuentes continúa con su nuevo lanzamiento, "Subject to Change", bajo el sello EMI. En esta imperdible compilación de 12 temas, el encantador prodigio del violín va mas allá de sus expectativas. No sólo rehusó trabajar con renombrados productores y ejecutantes clásicos, como en sus álbumes anteriores, sino que prefirió la colaboración de productores de música dance como JS16 y Airscape. El resultado es una asombrosa joya que distorsiona la línea que separa lo clásico de lo pop. Además, este álbum es una vitrina para hacer planear y resonar su maravillosa voz. En "S.t.C", V-M toma el micrófono en temas tales como el primer single "White Bird", que fue escrito por David LaFlamme, y "Love is only a game", co-escrita por V-M y el legendario productor Youth. Ella también da muestra de su perfecto dominio del francés en "Jamais", tema que no cesa de emocionarnos. Aunque hemos leído a algunos críticos que previsiblemente metieron sus narices en la nueva producción de V-M, la reacción pública indicó lo contrario: su segundo single "Destiny" alcanzó hace poco la cima del top 40 de MP3.com, por encima de "Destiny´s child", que se ubicó segundo, y del sitio Classical Charts. Es en los tracks instrumentales donde el ingenio de V-M realmente brilla. En "Laughing Buddha", V-M incorporó muestras de "The Offerings for General Protectors", un antiguo canto de los monjes del monasterio Dip Tse Chok Ling. "Love is only a game", por su parte, contiene retazos de "Pupy y su charanga" de Felix Lagaretta, mezclados con un surtido de sonidos contemporáneos en medio de disciplinas clásicas. Con el enfoque intrépido, fresco y exitoso del nuevo opus de V-M, la opinión de los que descreen de la violinista puede estar fácilmente sujeta a cambios, sin que haga falta estimularlos demasiado. Ricky T. Gallardo |
|
|
Sitio
creado por Jorgemae (contenidos) y El_Guille (programacion
cgi). Usted es la visita Nº
2693360
desde Diciembre 2000.
Esta es una página sin fines de lucro. NO estamos relacionados con Vanessa-Mae ni con ninguna compania discografica. Cualquier contenido que viole los derechos de autor, notifiquelo por email a info@vanessa-mae.com.ar, y será removido inmediatamente. Sitio diseñado en 800 x 600. MAPA DEL SITIO |