![]() |
|
|
PRENSA : Artículos de prensa de Vanessa-Mae |
Menu:
|
La violinista reúne toda su obra en un solo CD 27 Noviembre 2002 La violinista china Vanessa Mae reúne toda su obra en un solo CD. http://www.tiramillas.net/edicion/noticia/0,2458,212390,00.html Vanessa Mae comenzó fusionando música clásica con el pop cuando tenía 12 años, ahora a los 24 ha decidido reunir en un CD, "The Best Of...", lo mejor de sus álbumes grabados entre 1995 y el pasado año, en los que ha "modernizado" desde Verdi a Bach, pasado por Donna Summer y temas compuestos por ella misma. Vanessa Mae tiene muy claro que a "lo largo de estos años he recibido críticas por parte de los especialistas en música clásica más ortodoxos, pero creo que tengo mi propio lugar en la música y esa críticas son producto del miedo que produce lo nuevo en un determinado sector de la musicología. Cuando Vanessa Mae tenía únicamente ocho años decidió cambiar las comodidades de su colegio en Chelsea (Gran Bretaña) por el rigor de su formación como violinista en China y bajo la supervisión del profesor Lin Yao-Ji, precursor de la técnica Yankelevich, Vanessa-Mae comenzó a tocar el violín. Ahora y después de haber vendido siete millones de copias de sus últimos siete discos -antes de 1995 había versionado a Sarasate y Paganini, entre otros muchos, continúa mezclando lo clásico con el pop, y en este "Best of Vanessa Mae" incluye dieciséis temas que marcan esa progresión. Su primer álbum de repercusión internacional fue "The violin player" (1995), un álbum de "fusión tecno acústica", en el que incluyó la "Toccata y Fuga en Re menor" de Bach y en el que experimentaba con "el pop, el reggae y lo clásico". Cuando ya había adquirido popularidad, eligió tres compositores alemanes, Bach, Bruch, Beethoven y Brahms, y grabó "The Classical Album 1", "para demostrar las raíces clásicas", al que siguió "Storm" (1997), el segundo disco de pop-fusión, con una mezcla de "arreglos contemporáneos clásicos y de fusiones instrumentales originales, experimentando con el funky y el jazzy", y en el por primera vez canta, en concreto "I feel love", de Dona Summer. "China Girl: The Classical Album 2" (1998) condujo a Vanessa a sus raíces "chinas y rindió un homenaje a su abuelo por su fallecimiento", unificando sonidos de Hong Kong con el Turandot, de Puccini, y ese mismo año "Original 4 Seasons & Devil's Trill" (1998) llevó a Vivaldi a "los sonidos acústicos". "Subject to Change" (2001) mostró una nueva dirección como artista y compositora, con "un viaje introspectivo por el mundo del chillout y la música de baile". Este "Best of..." incluye un tema inédito en colaboración con el bajista Killing Joke y el remezclador de música de baile Youth, quien en su día produjo su disco "Subject to Change". En concreto, la pieza "Art of War", basada en el "Romeo y Julieta" de Sergey Prokofiev. Pero Mae, que confiesa tener una audiencia "muy joven y familiar", asegura que la próxima primavera grabará un nuevo álbum, "pero muy lejos de todo lo hecho hasta ahora, porque mi interés es compone mi propia música". |
|
|
Sitio
creado por Jorgemae (contenidos) y El_Guille (programacion
cgi). Usted es la visita Nº
2693360
desde Diciembre 2000.
Esta es una página sin fines de lucro. NO estamos relacionados con Vanessa-Mae ni con ninguna compania discografica. Cualquier contenido que viole los derechos de autor, notifiquelo por email a info@vanessa-mae.com.ar, y será removido inmediatamente. Sitio diseñado en 800 x 600. MAPA DEL SITIO |