Vanessa-Mae en español

 PRENSA : Artículos de prensa de Vanessa-Mae

Menu:

NUEVO: Notas escaneadas !
Notas escaneadas

1992
Pasión por el instrumento

1995
Entrevista con la violinista "Red Hot"

1996
Las 50 personas más hermosas
Belleza clásica
Noreste en Domingo
Una especie de cumpleaños

1997
Buenos Días América
Mis vaciones 1997
Revelaciones de un triste momento
Raíces Chinas
Vanessa-Mae lanza Storm
Ciudadana del país que visita
Boulevard

1998
Noches de gala para Vanessa-Mae
Lo absolutamente peor
Popular, bella y asiática
Vanessa-Mae visita Caracas
Vanessa-Mae unifica territorios
V-M imprime un nuevo estilo
El virtuosismo hecho mujer
V-M no llenó el auditorio nacional
Vanessa, de turista
V-M promueve en México
Vanessa en Teotihuacán

1999 - 2000
Un acosador le envió vísceras de vaca
Alimento para fanáticos
No más mami, nena
Vanessa-Mae habla con franqueza
Vanessa-Mae enamorada
El Poder de C

2001
No seguiría con la música si no...
V-M echó a su segundo manager
La violinista tiene nuevo album
Sueños pop de una virtuosa
Subject To Change
V-M deslumbró Trafalgar Square
Amar la música de Vanessa-Mae
Orquesta de Karlovy Vary
Vanessa-Mae también canta
La Auténtica-auténtica yo

2002
Las palabras me imponen
The Best
Encontré la libertad en el violín
Crossover gas

2003
The Best: Talento y Belleza

Al componer, las palabras me imponen
2002


Vanessa Mae:"Al componer, las palabras me imponen"
http://www.plus.es/codigo/musica/detalle_musica.asp?Seccion=Entrevistas&Noticia=201615&Pag=1

Con la aleación de la fuerza china y la eficacia tailandesa corriendo por sus venas, Vanessa Mae no podía ser más que un genio de la música clásica y una innovadora visionaria del pop.

Asentado su prestigio y su talento como violinista, las creaciones fruto de la fusión que Vanessa Mae ha llevado a cabo a lo largo de seis discos se ven ahora reunidos en un grandes éxitos. Lo mejor de esta artista única en un solo disco.

¿Qué supone en la carrera de Vanessa Mae la aparición ahora de un recopilatorio?
Es una colección donde se recopilan seis años de vida musical, de actividad. Es muy diverso, hay un poco de todo. Yo aspiro a demostrar con este álbum la amplísima gama que representa mi actividad musical, desde el pop a lo más clásico. Una variedad que demuestra que en mi carrera ha habido una evolución y cambios. Va desde el Nessum dorma de Turandot hasta lo último de mi álbum del año pasado, Subject to change. En esta evolución se aprecia la versatilidad del violín como instrumento.

¿Qué criterio has seguido para seleccionar las canciones en una obra tan extensa y variada como la tuya?
Muchas de las canciones que he incluido en el álbum no las he elegido pensando en mí misma, sino en las personas que se hacen con mi música, en mis seguidores. Podríamos decir que cuando se está trabajando en un disco nuevo, el artista se debe a su integridad artística; en este caso, un recopilatorio, lo que he hecho es observar la reacción del público ante las distintos temas interpretados y en función de eso he elegido las canciones. No todas, de hecho, han sido sencillos; habrá un poquito de todo. Y además hay un extra, es el corte llamado Art of war, que me gusta mucho y me parecía emocionante incluirlo. Es el momento idóneo para lanzarlo, antes de que aparezca mi nuevo proyecto, que saldrá en el 2003. Un proyecto que me tiene emocionada. Y, en definitiva, este recopilatorio es una forma de agradecimiento hacia mis fans.

Una artista trasgresora e innovadora como tú, ¿qué puede estar preparando para el futuro?
El álbum para el año 2003 es un proyecto muy emocionante, pero todavía estamos en la etapa conceptual. No pienso empezar a grabar hasta otoño del año que viene, así que estamos todavía en el principio. Me gusta mucho la variedad. Hasta ahora me he atrevido a hacer un rompecabezas de clásicos y fusión, pero en mi nuevo disco intentaré buscar los límites y empujarlos, con ideas nuevas, sonidos nuevos. No puedo dar detalles de mi nuevo disco pero puedo decir que va a ser mucho más que sólo un violín. Podríamos decir incluso que es una interpretación cultural de la música.

Tus creaciones son básicamente instrumentales, por lo que es difícil intuir qué puede estar pasando por tu mente cuando las compones ¿Influyen acontecimientos sociales de actualidad en tu obra?
Pues depende de la obra. En algún caso ha habido un encargo especial, por ejemplo de la Cruz Roja, y también autoridades políticas de algunos países me han pedido que componga alguna pieza. Entonces, en esos casos, me centro en ideas antibélicas, en la paz como objetivo social... Pero en términos generales, mis creaciones más personales siempre son un poco fantasiosas. Soy consciente de que vivo una vida muy interesante y privilegiada, tengo esta suerte y entonces podría parecer excesivo intentar mejorar las cosas.

"Las palabras me imponen mucho porque estipulan claramente un mensaje"

¿Te beneficias deliberadamente de la ausencia de letras?
Creo que tengo suerte porque mi música es instrumental y la interpretación de la música depende del que escucha. Las palabras me imponen mucho porque estipulan claramente un mensaje, mientras que el instrumento está abierto a la interpretación. Explicar mis sensaciones a través de palabras me resulta más difícil.

¿Sería un reto para el futuro de Vanessa Mae el introducir textos en sus composiciones?
Pues sí, podría ser uno de los retos del futuro. En este recopilatorio hay ya algunas canciones con letra, mayoritariamente versiones. Y en el álbum anterior escribí la letra de Love is only a game, pero era una cosa desenfada y alegre. Para el próximo álbum me lo estoy planteando.

¿Cuál es tu "leif motif"?
Yo aspiro a mantener un espíritu muy positivo, porque incluso si en algunas ocasiones mis composiciones pueden parecer algo tristes, es más bien nostalgia por acontecimientos pasados que fueron felices, es un sentimiento agridulce. Me gusta el contraste, pero siempre planteando que la parte positiva es la que va a salir adelante, la vencedora. Y me gusta hablar de las cosas que me preocupan pero intento no cargar a mi público con mis problemas e inquietudes. Lo mío es soñar y ayudar a los demás a que sueñen con algo bonito.

Las mujeres habéis derribado algunas barreras que mantenían ciertos estilos en poder de los hombres. Lo vemos en el country, una corriente que acaparaban los hombres y también en los compositores de música clásica, que siempre han sido masculinos. ¿Te sientes parte de esta revolución femenina?
Creo que las personalidades fuertes lo son independientemente del bagaje cultural o el sexo. Pero sí es verdad que cuando yo era pequeña, estudiando en la escuela, todos mis ídolos eran hombres y pensaba que yo, como niña, lo que debería plantearme era acompañar a una figura masculina, no ser solista. Pero eso, en lugar de desanimarme, me dio más ganas de superarme. Admiro las personalidades fuertes y con instinto de superación. Yo he sido criada en Europa y soy muy cosmopolita, aunque parezca que podría tener un bagaje cultural oriental. Pero sí es verdad que en China a los hombres se les considera seres más fuertes y la mujer se doblega. Para mí es un privilegio cuando me dicen que toco con la misma garra y vitalidad que un hombre. Lo bueno de la música es que sea cual sea tu sexo o pasado, la música te permite lograr lo que quieras.

Tus incursiones en el pop y el rock, además de otros estilos, te han merecido críticas feroces por parte de los puristas. ¿Cómo te las tomas?
Cuando dicen que estoy desperdiciando mi talento en realidad me hacen cumplido, ya que reconocen que existe tal talento. En cualquier caso todos tenemos diferentes inquietudes en la vida y yo no me planteo que mis incursiones en el pop y la música contemporánea sean un desperdicio. Mi formación musical clásica me ha valido muchísimo siempre, ha sido esencial a la hora de tomar posteriores decisiones. Como artista de clásica yo conozco bien la música pero desde mi adolescencia, en mi tiempo libre, lo que he escuchado ha sido pop. Para cuando tenía 14 años ya había publicado tres álbumes de música clásica y esa experiencia en este campo me permite aportar algo nuevo en la actividad pop. He desarrollado mi propio género.

 

  
Sitio creado por Jorgemae (contenidos) y El_Guille (programacion cgi). Usted es la visita Nº 2693360 desde Diciembre 2000.
Esta es una página sin fines de lucro. NO estamos relacionados con Vanessa-Mae ni con ninguna compania discografica. Cualquier contenido que viole los derechos de autor, notifiquelo por email a info@vanessa-mae.com.ar, y será removido inmediatamente. Sitio diseñado en 800 x 600. MAPA DEL SITIO